“Compañeras” es un proyecto al que se suman artistas, periodistas y emprendedoras sinaloenses y de todo México, con un enfoque feminista

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Share on pinterest
Pinterest
Share on google
Google+

Mazatlán, Sinaloa.- El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur, Museo de Arte de Mazatlán, anuncia para el próximo viernes 13 y sábado 14 de agosto, las jornadas nuevas de “Compañeras”, un encuentro entre arte, conciencia y feminismo.

La cartelera para este mes incluye diversas participaciones, incluidas exposiciones nuevas y charlas gratuitas sobre la condición femenina y la filosofía del yoga. La jornada comienza el viernes 13 con la inauguración de la obra “Los Tendederos Sinaloa”, la cual comenzó a montarse en el parque del Museo de Arte desde la primera semana de julio, sin embargo, debido a la pandemia, se trasladó al sistema virtual junto con las participantes activas. Esta exposición se abrirá simultáneamente con Los Mochis y Culiacán el mismo viernes, cada sede con su propio tendedero feminista.

Como parte de la propuesta de “Compañeras” del mes de agosto, el sábado 14 se llevarán a cabo diversos talleres, conversatorios y muestras artísticas, la primera se titula “Del acoso al feminicidio”, por Colectiva Multimedia, a las 13:00 horas, y a las 16:30 se abrirá el conversatorio “Mujeres en el arte” con Blanca Charolet, Rosario Camus y Cecilia Santacruz.

El programa continuaría con la plática y taller “Arquetipos femeninos y soberanía menstrual”, por Irene Sánchez-Celis, a las 18:00 horas. Esta charla tiene como propósito ofrecer herramientas de autoconocimiento y empoderamiento para las mujeres a través de su menstruación. Además de dar información de los arquetipos y fases del ciclo menstrual, se ofrecerá un taller de cómo rastrear el ciclo a través de la temperatura basal corporal.
Para finalizar, a las 20:00 horas, se realizará el conversatorio “Introducción a la filosofía del yoga”, con Blanca Escobosa. En esta charla se tratarán los Yamas y Niyamas, las bases éticas y morales de la práctica de yoga. Se realizará una rutina sencilla de posturas y ejercicios de respiración para que los alumnos puedan integrarla a su rutina diaria.

Cabe mencionar que todos los horarios son en el tiempo del Pacífico y de manera virtual. Toda la programación estará disponible en la página de Facebook del Museo de Arte de Mazatlán y de Compañeras. Para más información, pueden mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx o llamar a oficina al 669.981.5592 con horario de 10:00 a 14:00 horas, de miércoles a viernes, para información en English o Francais, favor de comunicarse al teléfono 669.163.0248.

Compartir en redes sociales

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Share on pinterest
Pinterest
Share on google
Google+

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

articulos relacionados/