Culiacán, Sinaloa a 28 de noviembre de 2021.
Con la finalidad de acercar servicios de salud, prevención y atención de violencia hacia la mujer y familia se inauguró la Primer Jornada Comunitaria de Servicios Interinstitucionales en un polígono de la ciudad de Culiacán (que concentra a la colonia C.N.O.P. , Lázaro Cárdenas, Los Huizaches y Antonio Toledo Corro) con alto índice de llamadas de emergencia por violencia, siendo un total de 636 personas atendidas al corte de la una de la tarde, 415 mujeres y 221 hombres.
La Secretaria de las Mujeres, Dra. María Teresa Guerra Ochoa en compañía del Secretario de Seguridad Pública, Teniente Coronel Cristobal Castañeda Camarillo; Secretario de Salud, M.C. Héctor Melesio Cuén Ojeda; el Secretario del Ayuntamiento de Culiacán, Dr. Othon Herrera y Cairo Yarahuán; la titular de la Unidad de Igualdad de Género, Convivencia Escolar y Derechos Humanos de la SEPyC, Lcda. Ema Guadalupe Ojeda Sicairos y Lic. Jorge Quintero, Subdirector de Vinculación de SEPyC, en representación de la Secretaria de Educación, Lcda. Graciela Domínguez Nava; dieron inaugurada esta jornada con el compromiso de dar seguimiento a este proyecto en favor de las mujeres y las familias de Sinaloa.
Estas jornadas se instalarán periódicamente ofreciendo diversos servicios de salud gratuitos como: vacunación contra la influenza, estudios de papanicolaou, mastografía, consultas de nutrición, chequeos generales, detección de VIH y servicios de salud reproductiva.
Además de llevar programas culturales por parte de colectivos como: Mujeres Creando Sinaloa. Servicios de asesoría jurídica, atención psicológica y de trabajo social de manera gratuita por parte de instancias como CEPAVIF, Centro de Justicia para las Mujeres y SEMUJERES.
“Hemos detectado que en llamadas de línea de emergencia es una de las áreas donde frecuentemente llaman las mujeres para denunciar que han sido víctimas de violencia . Estamos en un polígono de una alta incidencia de violencia contra mujeres y nuestro propósito aquí es sensibilizar a quienes son víctimas de violencia y deben dar un paso adelante, atreverse a denunciar y confiar en las instituciones.
No solamente venimos a sensibilizar, sino también a atender, están módulos de las diferentes secretarías ofreciendo servicios de atención, prevención y servicios comunitarios en materia de salud. Estamos entonces amigablemente haciendo contacto con las mujeres, con las niñas y niños de esta comunidad para decirles que desde Gobierno del Estado, estamos abriendo las puertas, estamos abriendo los brazos no sólo para advertirles que deben denunciar la violencia, advertirles que la violencia contra las mujeres tiene consecuencias no sólo quien la padece, sino en niñas y niños que desde temprana edad ven que la agresividad es lo que prevalece en su hogar”, manifestó la titular de SEMUJERES.
A su vez el Secretario de Seguridad Pública, Cristobal Castañeda Camarillo dijo que al sumarse a estas jornadas es prevenir, llevar los diferentes programas con los que cuenta la secretaría para atender los temas de prevención como “Navega Seguro”, ya que hoy por hoy, todos los jóvenes desde muy temprana edad empiezan a usar los dispositivos electrónicos y muchas veces los papás no conocen los contenidos a los cuales se accede y es desde ahí que se genera la apología del delito, la cual se va normalizando.
El Secretario de Salud, Héctor Melesio Cuén Ojeda felicitó a la Secretaria de las Mujeres por tomar estas acciones que benefician a la población y más en estos tiempos donde la salud debe cuidarse aún más.
“Para nosotros representa mucho la salud, vivimos tiempos difíciles, vivimos tiempos donde nosotros nos sentimos vulnerables, vivimo…