Continúa campaña “Di no al trabajo infantil” en Mazatlán

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Share on pinterest
Pinterest
Share on google
Google+

Mazatlán.- La Procuraduría de protección de niñas, niños y adolescentes en conjunto con el Programa de atención a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo (PANNASIR), ambos dependientes de Sistema DIF Mazatlán, continúan su labor para evitar y prevenir el trabajo infantil en el puerto.

La Presidenta de DIF Mazatlán, Gabriela Peña Chico, encabezó un evento simbólico de continuidad a la Campaña “Di no al trabajo infantil”, la cual busca sensibilizar a la sociedad mazatleca e inculcar la cultura de la denuncia ante este tema que afecta a la niñez.

Los operativos se realizan en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública para apercibir a niñas, niños u adolescentes que se encuentren laborando en vialidades o espacios turísticos, solos o en compañía de un adulto.

Las personas apercibidas en su mayoría son migrantes de Centroamérica, de países como Honduras y Guatemala, además se ha apercibido a menores de Jalisco, Chiapas, Guerrero y San Luis Potosí.

Si ves a una niña, niño u adolescentes laborando en mendicidad, venta de productos o haciendo malabares, reporta al número 669 981-39-63 o al 911.

Compartir en redes sociales

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Share on pinterest
Pinterest
Share on google
Google+

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

articulos relacionados/