Habilita JUMAPAM abasto de agua en Miravalles, esta comunidad es una de las afectadas por la sequía en el municipio

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Share on pinterest
Pinterest
Share on google
Google+

MAZATLÁN, SIN. A partir de esta semana, la Comisaría de Miravalles dejó de estar en la lista de las comunidades rurales de Mazatlán que son afectadas por la sequía extrema que padece al 73.4 por ciento del territorio sinaloense, ya que Jumapam empezó a dotarle de agua potable a través de la red de abasto, anteriormente el suministro era con pipas.
“Jumapam sigue trabajando en el tema de abatir la sequía en los pueblos, el día jueves iniciamos con el tema que se tenía comprometido con la comunidad de Miravalles, de llevarles agua a través de la red; beneficiando así a alrededor de 50 familias que allí habitan”, informó el ingeniero Luis Gerardo Núñez Gutiérrez, Gerente General de Jumapam.
El servidor público destacó que al igual que se hizo con Miravalles, el proyecto es interconectar a la red de distribución a otras dos comunidades de esa misma zona del municipio que están sufriendo el agotamiento de los mantos freáticos de sus pozos, donde también se lleva agua con pipas, que son Palmillas y El Armadillo.
Y recordó que desde diciembre del año pasado, a partir de la declaratoria que hizo la Conagua sobre la sequía en todo México, Jumapam empezó a trabajar con un plan de atención a la sequía en la zona rural, llegando a tener un listado de 19 comunidades en situación extraordinaria, listado del cual El Chilillo, El Habal, Los Limones y Puerta de Canoas salieron desde abril, ahora se suma Miravalles, con lo que ya son 5 los pueblos donde los habitantes disponen de agua potable.
Actualmente Juantillos, El Potrero de Carrasco, El Salto de La Noria, El Espinal, Los Cedros, El Armadillo, Palmillas, Las Chicuras, Las Tinajas, El Placer, Los Zapotes, La Palma Sola, La Amapa y El Moral reciben de Jumapam una atención especial para garantizar el abastecimiento de agua para el consumo humano.
Estamos trabajando para ti.

Compartir en redes sociales

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Share on pinterest
Pinterest
Share on google
Google+

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

articulos relacionados/